ANTIGUA Y REAL COFRADÍA DE MARIA SANTÍSIMA
NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA
PATRONA DE NAVAS DE SAN JUAN (JAÉN).
LA ROMERÍA.- Los Mayos
"Los Mayos son las plegarias
que tus devotos elevan.
Acógelas con amor,
dulce Virgen de la Estrella."
Esta letra define a la perfección lo que son los Mayos. Una plegaria, la oración comunitaria de un pueblo que canta para alabar, demostrar su amor, pedir para todos y por todos... Canto para elevar el corazón a la Madre.
Los Mayos se cantan a la Virgen en cualquier momento o por cualquier motivo. Fundamentalmente en la Romería, como colofón de cualquier acto litúrgico, en la Procesión... Pero también cuando un grupo de naveros se encuentra lejos de su tierra y añora en la distancia la presencia de su pueblo, familia, amigos, de su Virgen de la Estrella.
LA NOCHE DE LOS MAYOS AÑO 2017
LETRAS MÁS POPULARES
¿A quién le echaré por Mayo, por Mayo y por esposa?: a la Virgen de la Estrella, que su cara es una rosa.
| ¿Quién ha de ser el galán, que del ramo coge flores? Es Jesús de Nazareno que muere por sus amores. | El primer día de mayo es de rango y alegría, porque sale nuestra Madre, la Reina de Andalucía. |
El que pase por tu ermita y no te rece una Salve, ni es cristiano, ni andaluz, ni es española su sangre.
| Es la Virgen de la Estrella la que más altares tiene, porque no hay ningún navero que en su pecho no la llave. | Del trigo sale la harina, y de la harina la flor; y de la flor de la harina sale un Divino Señor para la Hostia Divina. |
Los pueblos de alrededor le tienen envidia a éste, porque tiene una Patrona que a todos nos favorece. | A todos los emigrantes, échales la bendición, porque te llevan grabada, dentro de su corazón | Madre mía de la Estrella, el sol se pone a tus pies; de espejo te hace la luna, más dulce eres que la miel.
|
Abrid las puertas del templo que pase la Inmaculada, nuestra Madre de la Estrella Y Patrona de las Navas.
| Es tu cuerpecito un junco, tu cabeza una amapola, tu pecho un jardín de flores donde tu Niño descansa. | En el llano de la Estrella una azucena se abre, el primer día de Mayo, cuando sale nuestra Madre. |
Es tu rostro Virgen mía una rosa limpia y pura, y tus ojos dos luceros que nos miran con ternura.
| Le habéis cantado a la Madre y al Hijo os lo dejáis; el mejor ramo de flores, mira que bien lo miráis. | Eres la Estrella brillante que guía a los marineros; eres Patrona de Navas y la Reina de los Cielos. |
Madre mía de la Estrella, Tú eres el mayor consuelo, que nos socorres con agua siempre que vienes al pueblo.
| Sobre un vergel de violetas se alza, triunfante, la Ermita que da cobijo a la imagen de la Virgen más bonita. | ¿Quién es esa Señora que viene por el camino? Es la Virgen de la Estrella que viene de ver los trigos. |
Tú eres, Virgen de la Estrella nuestra madre salvadora; tú eres camino que guias nuestras almas a la Gloria. | La despedida te echo, la que echan los marineros, con el sombrero en la mano quédate con Dios, Lucero. | Los "mayos" son las plegarias que tus devotos elevan; acógelos con amor dulce Virgen de la Estrella. |
Virgen santa de la Estrella, alumbra los corazones para que puedan llegar hasta ti, sus oraciones. |
Es tu rostro Virgen mia una rosa limpia y pura y tus ojos dos luceros que nos miran con ternura. |
Escogiendo en los jardines las flores más delicadas, no habrá rosa, ni azucena más bonita que tu cara. |
Entre verdes olivares está tu ermita enclavada, eres la reina del cielo y patrona de las Navas |
En ese brazo derecho llevas un lucero hermoso, Madre mía de la Estrella que Hijo tan milagroso. |
Los mayos son plegarias los estadales las flores y la Virgen de la Estrella la Madre de mis amores |
Del Jardín del Paraíso cogió Dios la flor más bella y bajándola a las Navas la hizo Virgen de la Estrella |
Es tan guapa nuestra Estrella. tan milagrosa y sagrada, que viven pensando en ella en Navas y en Ponferrada |
¿Quién es esa Patrona que está puestas en el altar? Es la Virgen de la Estrella de las Navas de San Juan. |
Madre mía de la Estrella estamos en Ponferrada y celebramos la fiesta como si fuera en las Navas |
Madre mía de la Estrella los niños te dicen Madre y nosotros te decimos de la Estrella Nuestra Madre |
Madre mía de la Estrella si se pudiera volar el primer día de mayo estaríamos en tu altar |
En el llano de la Estrella hay un almendro florido y en cada ramita un ángel y en medio Tú con tu Niño. |
Una estrella se ha perdido, en el cielo no aparece, en tu templo se ha metido y en tu cara resplandece.
|
En el año treinta y seis te arrastraron por el llano, y un alma que te venera fue y te ocultó en un majano. |
Febrero del treinta y nueve cuando fuiste encontrada en aquel mismo majano que te ocultó la cristiana. |
Cristianos no te han faltado, como ha visto tu morar, que aunque había mucho peligro pronto fuiste "trasladá". |
Nosotros todos contentos no te podemos olvidar, te debemos tantas gracias que nuestra Madre serás. |
¡Madre mía de la Estrella!, no te podemos olvidar, y en la región del Bierzo te queremos festejar. |
Te hemos traído a Ponferrada tierra que no conocías, coomo tienes a tus hijos vienes con mucha alegría. |
Ya ha llegado a Ponferrada la reina de Andalucía, viene en busca de sus hijos con muchísima alegría. |
Con Jesús Divino Obrero han preparado un altar, para la Virgen de la Estrella de las Navas de San Juan. |
Eres la estrella brillante de los cielos la mayor, por eso te veneramos por ser la Madre de Dios. |
¡Madre mía de la Estrella! ya tienes dos Cofradías, en Navas y Ponferrada. ¡cuánto vales Madre mía! |
Una azucena se abre dirigida de las Navas el primer día de Mayo en tierras de Ponferrada. |
De nuestro pueblo salimos buscando buen porvenir, Madre mía de la Estrella sin olvidarnos de ti. |
El primer día de mayo acudimos en reunión, a felicitarte, Madre, y que nos des tu perdón. |
¡Madre mía de la Estrella! yo poco puedo ofrecerte, sólo que desde mi cuana me enseñaron a quererte. |
Las Navas tiene una ermita en el llano de la Estrella, y la Virgen más bonita que hay en cielos y tierra. |
Ahí sale nuestra Madre con el Lucero mayor, Virgen pura, inmaculada, queremos tu bendición. |
Las Navas tiene en su ermita, en el llano de la Estrella, a la Virgen más bonita que hay entre cielo y tierra. |
Eres la estrella más clara que en el mundo puede haber, eres patrona de Navas, Lucero de la mañana que sale al amanecer. |
Madre mía de la Estrella yo poco puedo ofrecerte, sólo que desde la cuna me enseñaron a quererte.
|
El primer día de mayo vamos todos en unión a felicitarte, Madre, y que nos des Tu perdón. |
No son sólo tus naveros los que te vienen a ver, vienen de todos los pueblos de las tierras de Jaén.
|
Vienen también de Madrid de Barcelona y Valencia, vienen a ver su Patrona, todos los que hay en ausencia.
|
Ahí sale Nuestra Madre con el Lucero Mayor, Virgen pura, inmaculada, queremos tu bendición. |
Contentos van tus romeros. cantaando con alegría, porque llevan en sus hombros la Reina de Andalucía. |
Entre verdes olivares, entre tomillo y romero, va caminando una Estrella Patrona de los naveros.
|
Al llegar a La Minilla el pueblo entero te espera, para rezarte la Salve al pie de la Cruz de Piedra. |
|
|
|
|
|